Por favor, use este identificador para citar o enlazar este producto académico: https://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2419
      Título : Metabolitos secundarios en plantas herbáceas de la Huasteca veracruzana, México
      Autor(es): Lorena Casanova-Pérez;0000-0001-8906-2408
      Hugo Barrios-Garcia;0000-0001-7590-319X
      Verónica Rosales-Martinez;0000-0002-5895-1250
      Palabras clave : agricultura;bioproductos;cultivos;seguridad alimentaria;cambio climático
      Fecha de publicación : 31-ene-2025
      Resumen: El papel de la agrobiotecnología ha sido fundamental en los últimos años para la búsqueda e implementación de buenas prácticas que conduzcan a una agricultura sustentable. Ello representa una oportunidad para que los metabolitos secundarios, de origen vegetal, sean utilizados en cultivos de interés. El objetivo de esta investigación fue evaluar los metabolitos secundarios asociados a 54 especies de plantas herbáceas identificadas como plantas medicinales en la Huasteca veracruzana, México y su potencial uso en el desarrollo de productos agrobiotecnológicos. Se revisaron fuentes bibliográficas para obtener información sobre el tipo de metabolitos encontrados en cada especie herbácea con uso medicinal identificada en la región, el órgano utilizado y el método de extracción realizada. Se encontró información de 46 especies, de las cuales, el 41 % fue reportada por poseer al menos un grupo funcional de metabolitos secundarios; el 26 % mostró la presencia de dos grupos funcionales, mientras que, el 18 % y el 15 % de las especies poseen tres y cuatro grupos funcionales de metabolitos, respectivamente. Solo 6 de las especies analizadas han sido estudiadas con fines de establecer su potencial uso agrobiotecnológico. Si bien, la mayoría de las plantas se analizan para establecer su potencial empleo farmacológico, esta información es sumamente valiosa porque brinda indicios sobre el potencial de dichas especies y sus metabolitos secundarios como base para la elaboración de productos agrobiotecnológicos, cuyo uso favorezca el manejo sustentable de la agricultura.
      metadata.dc.source: Revista CienciaUAT, (2007-7858) Vol. 19 (2025)
      URI : https://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2419
      Tipo : Artículo
      Tipo de acceso: Acceso Abierto
      Licencias: BY NC SA
      Audiencia: Público en general
      Áreas de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA [2]
      Citación : Casanova-Pérez, L. ., Barrios-García, H. B., & Rosales-Martínez, V. (2024). Metabolitos secundarios en plantas herbáceas de la Huasteca veracruzana, México. CienciaUAT, 19(2), 44–62. https://doi.org/10.29059/cienciauat.v19i2.1910
      URL relacionada: https://revistaciencia.uat.edu.mx/index.php/CienciaUAT/article/view/1910
      Aparece en las colecciones: Documentación Cientifica

      archivos en este producto académico:
      archivo Tamaño Formato  
      24191.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir